Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

Cancelación del NAIM puede complicar el financiamiento de proyectos a AMLO: The Economist

Detener la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco podría complicar las inversiones futuras en los proyectos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dice hoy la revista británica The Economist.
 

En un artículo titulado “El Presidente entrante de México detiene un proyecto de aeropuerto y paga un precio”, la revista especializada en negocios señala que la decisión de cancelar la obra tras una consulta de cuatro días golpeó al peso mexicano, que cayó a su nivel más bajo en cuatro meses, así como a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y sus bonos. “Los acreedores, que habían tenido esperanzas en México, se volvieron hostiles”.
“En 2002 Vicente Fox, entonces Presidente de México, terminó una luna de miel con inversionistas extranjeros cediendo ante los campesinos que empuñaban machetes y dejando caer los planes para construir un aeropuerto cerca de la Ciudad de México. El 29 de octubre, la historia se repitió cuando el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que detendría la construcción de un aeropuerto después de que fuera rechazado en una votación que involucraba a apenas el 1 por ciento del electorado”, refiere el texto.
La revista destaca que López Obrador, a quien denomina un populista de izquierda, había tratado de tranquilizar a los mercados tras su victoria, pero la cancelación de las obras en Texcoco modificó el estado de ánimo de los inversionistas.
“A pesar de los problemas en otros mercados emergentes, la inversión en México se mantuvo relativamente en alza; el optimismo se vio reforzado por un nuevo acuerdo comercial con los Estados Unidos. Al poner un proyecto de infraestructura complejo a un voto mal concebido, el Presidente electo agrió el estado de ánimo” detalla.
Advierte que “los más afectados por las repercusiones son los tenedores de bonos por 6 mil millones emitidos para financiar la construcción del aeropuerto. Los precios cayeron a niveles que implican incumplimiento. Los hombres de negocios prominentes también fueron afectados. Incluyen a Carlos Slim, el hombre más rico de México, cuya empresa de construcción está involucrada en el proyecto. López Obrador planea mantener el aeropuerto existente y convertir una base aérea cercana. Eso puede reducir la cantidad de aviones que pueden volar con seguridad”.
El pasado lunes, López Obrador anunció la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco, de 13 mil 300 millones de dólares, luego de una consulta ciudadana que fue criticada por su baja participación y la falta de observadores. La decisión impactó en los mercados.
La suspensión del nuevo aeropuerto de México ha llevado a Fitch a colocar en negativa la perspectiva crediticia y a Standard and Poor’s y Moody’s a criticar la decisión, aunque mantienen por ahora como estable la calificación de la deuda nacional.
LAS OBRAS FUTURAS DE AMLO
Para The Economist, la mayor preocupación es que el Gobierno de López Obrador está preparado para romper los grandes contratos del NAIM, un proyecto que cuenta con financiamiento y una tercera parte de la cual ya está construida utilizando un “referendo falso como excusa”.
“Eso envió todos los mensajes equivocados en un país que necesita inversión extranjera, y recientemente ha liberalizado su industria de energía”, indica.
La mayor preocupación de los inversionistas extranjeros es lo que López Obrador podría hacer en el futuro, dice la revista. “Algunos temen que pueda ordeñar a Pemex, la compañía petrolera estatal más endeudada del mundo, al exigirle que construya proyectos públicos. Eso arriesgaría dañar las calificaciones de bonos soberanos de México, ahuyentando al capital extranjero”.
El medio británico ve posible que después de que AMLO cancele el aeropuerto pueda seguir una política económica más sensata, pero eso, dice, “se aclarará el 1 de diciembre, cuando López Obrador asuma el cargo, y dos semanas después, cuando proponga un presupuesto. Su equipo económico insiste en que la rectitud fiscal prevalecerá”.
Pero el daño que ocasionó la cancelación del NAIM en Texcoco ya se ha hecho, asegura The Economist y destaca que “los acreedores dicen que se negarán a financiar los ambiciosos proyectos de infraestructura de López Obrador a menos que cambie su tono”.
Michael Conelius, de T. Rowe Price, un administrador de activos, dice al medio que si el Presidente electo intenta la misma estrategia del NAIM con la Reforma Energética, se le dificultará reunir cualquier capital.

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "Cancelación del NAIM puede complicar el financiamiento de proyectos a AMLO: The Economist"

Deja un comentario