Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

Así es el celular de un narcotraficante como El Chapo

Las revelaciones del exinformático del cartel de Sinaloa dan nuevos detalles de cómo se comunican las mafias.

 Los agentes del FBI acorralaron al joven informático colombiano Christian Rodríguez, era 2011 y estaban en Bogotá. Sabían que trabajaba para El Chapo Guzmán y le dijeron: "O colaboras o tendrás un problema serio".

Rodríguez tomó la decisión aquel mismo día: aceptó colaborar.

Durante los dos años siguientes, Rodríguez ayudó al FBI a conseguir docenas de llamadas y mensajes que el Chapo creía que no escuchaba nadie. Esta semana, durante el juicio en Nueva York al famoso narcotraficante, Rodríguez, de 32 años, ha explicado cómo montó lo que luego iba a destruir: una red cifrada de 100 teléfonos Nokia y Blackberry para que la familia de Guzmán y el cartel de Sinaloa pudieran comunicarse en secreto.

El contenido de los mensajes servirá para demostrar el funcionamiento del cartel. Pero los nuevos detalles han descubierto algo más sobre cómo se comunican los criminales de este mundo.

No tiene la misma necesidad la persona más buscada por el Gobierno más poderoso del mundo que un productor de cannabis

Hay dos datos previos: los móviles cifrados no son ilegales. Depende del uso. Y segundo, hay muchos niveles de seguridad: no tiene la misma necesidad la persona más buscada por el Gobierno más poderoso del mundo, como pasó a serlo El Chapo tras el asesinato de Osama Bin Laden en 2011, que un productor de cannabis o simplemente alguien un poco paranoico con el espionaje.

El Chapo requería por tanto de un sistema propio, único. "Si ponemos en una gráfica los ejes seguridad y usabilidad, lo más seguro es un hardware y un software a medida", dice David Marugán, consultor de seguridad y comunicaciones seguras.
Así es una red segurísima

Las condiciones básicas de una red con este nivel de cifrado son tres. Primero, las llamadas no deben ir por la red móvil, sino por Internet. El mejor modo de cifrar es con el protocolo VoIP (voz sobre protocolo de Internet), que es el que usan Skype o las llamadas de WhatsApp.

Segundo, teléfonos tuneados. Los dispositivos más seguros son los que no llevan micrófono, cámara o sensor de GPS, que pueden activarse con un malware que se introduce remotamente o por cable.

Los dispositivos más seguros son los que no llevan micrófono, cámara o sensor de GPS

Hay móviles de este tipo fabricados específicamente. Pero las numerosas empresas que viven en el límite de la legalidad optan por tunear un Android, iPhone o Blackberry. "Blackberry es muy customizable. Está a caballo entre los dispositivos hipermodernos y los antiguos. Su arquitectura es moderna, pero permite modificar y programar un montón de cosas", dice Juan Tapiador, profesor de la Universidad Carlos III en Madrid.

Tercero, y más delicado, el sistema operativo del móvil, los servidores y el cifrado deben ser propios. O lo más propios posible. El sistema operativo de Android o las apps comerciales están en contacto permanente con servidores porque el objetivo es conocer la actividad del usuario: "Los móviles tienen una serie de funciones que hace que sea muy fácil rastrearlos o comprometerlos. Los sistemas operativos están continuamente en contacto por red con Google o Facebook", dice Alfredo Reino, especialista en ciberseguridad. Nada de todo eso puede quedar en un móvil cifrado.

Así que el software no puede encontrarse en el mercado. Si lo está, aunque sea de una empresa oscura, el FBI podría hacerse pasar por un mafioso ruso, adquirir un sistema igual y tratar de romperlo. Y si no, forzar a esa empresa a dárselo. En el caso de El Chapo, la empresa era básicamente un tipo: el informático Rodríguez.
MÁS INFORMACIÓN

    Así es el móvil de un narcotraficante como El Chapo
    El piloto de El Chapo cuenta el trasiego de droga a EE UU
    Así es el móvil de un narcotraficante como El Chapo
    Las leyendas de El Chapo, a juicio

Y el FBI lo cazó.

Cuando una empresa vende un dispositivo así, ofrece también la suscripción a sus programas y servidores. Y no son baratas. "Te venden una suscripción. No pagas solo por el teléfono, sino por todo el servicio. Guardan los mensajes, te dan el servicio de chat y tienen su pequeño ejército de técnicos. Las compañías más potentes incluso te garantizan que nada se almacena en ningún sitio", dice Tapiador.

El Chapo tenía a su especialista, aunque huyó. Los mensajes interceptados que han salido en el juicio son de 2011 y 2012. No sabemos de momento qué ocurrió desde entonces, años en los que el narcotraficante entró y salió de la cárcel. Quizá el FBI también tiene esas comunicaciones, logradas con otros métodos. La compañía israelí antes conocida como NSO, famosa por su implicación en numerosos casos de espionaje, ha presumido esta semana de ayudar en la labor de captura de El Chapo.
El espionaje interno

Todas estas necesidades hacían que El Chapo controlara la distribución de los móviles a sus lacayos, amantes y proveedores. El Chapo aprovechaba esa ventaja para colocar sistemas de espionaje en el resto de dispositivos. En el juicio se ha revelado que El Chapo llamaba a alguien con una excusa vaga, colgaba e inmediatamente conectaba remotamente el micrófono de su interlocutor. Así sabía lo que decían de él apenas colgar.

Uno de los grandes problemas de las redes cifradas es su incomodidad

La profundidad del conocimiento del FBI de la labor de El Chapo revela una doble verdad sobre el mundo de la comunicación mafiosa: uno, si van a por ti te van a pillar. Pero dos, estos sistemas permiten a otro perfil de delincuente vivir bajo el radar de las fuerzas de seguridad.

Uno de los grandes problemas de las redes cifradas es su incomodidad. Estos teléfonos sirven para llamar y chatear con sistemas propios, pero ni redes sociales, ni Google, ni mensajería habitual. "Esto está pensado para que dos personas se comuniquen teniendo dos teléfonos iguales. Necesitan dos o más. Son como los walkie-talkies del siglo XXI", dice Tapiador. No es una tecnología versátil.

Así es como llegan los errores o descuidos. Uno, porque tienes dos teléfonos y te rastrean en el teléfono normal. O dos, porque usas un teléfono seguro para hablar con personas que tienen un móvil normal. "Si montas tu propio servidor, tejes una red cifrada con tus contactos. Todos los teléfonos deben tener la misma configuración. Cualquier cosa que salga de ahí no es segura", dice Marugán. Si alguien usa una red segura, no debe llamar a un terminal fuera de esa red. El software no cifra el destinatario. Es una vulnerabilidad enorme.

Estos días hay en España un caso de escuchas que pone de manifiesto que algo así puede ocurrir. Es lo que se llama errores en seguridad operacional. Al final, quien usa la tecnología más sofisticada también es humano.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "Así es el celular de un narcotraficante como El Chapo"

Deja un comentario