Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

OSC nacionales e internacionales exigen a Peña vetar Ley de Seguridad Interior

 “Imposición”, “anticonstitucional” o “uno de los días más ominosos del Congreso de la Unión” fueron algunos de los calificativos y muestras de enojo expresados este viernes por organizaciones de la sociedad civil (OSC ) nacionales e internacionales en reacción a la aprobación de la polémica Ley de Seguridad Interior.

 
Horas después de que la Cámara de Senadores aprobó el texto, el tema #LeydeSeguridadInterior se volvió uno de los más comentados en las redes sociales, donde circularon fichas con los nombres de los 71 senadores que votaron a favor de la ley -54 del PRI, 11 del PAN y seis del PVEM-, acompañados con mensajes de repudio.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), la aprobación de la ley “abona a la restauración autoritaria que se cierne sobre México” y “eleva a rango legal una estrategia en materia de seguridad que ha fallado a lo largo de la última década”.

El colectivo de organizaciones #Seguridadsinguerra, que se opone a la “militarización” de la seguridad pública, exigió a Enrique Peña Nieto ejercer su derecho de veto sobre la ley y devolver el texto ante las cámaras para una nueva discusión.

En un comunicado redactado con un tono amargo, el colectivo recordó a Peña Nieto el discurso que pronunció ante los senadores el viernes pasado, ante la presión nacional e internacional sobre la ley.

En esa ocasión, el presidente urgió los legisladores a “ampliar” los espacios de diálogo con la sociedad civil para “realmente enriquecer lo que eventualmente el Senado esté resolviendo en alcance a esta iniciativa presentada”.

Los activistas deploraron que, pese al exhorto del mandatario, el Senado no abrió tal espacio de diálogo. Es más, cuando los opositores a la ley comparecieron en el recinto legislativo para exponer sus argumentos, los senadores del PRI, del PVEM y algunos del PAN salieron a comer.

El veto presidencial, sin embargo, resulta muy improbable. Peña Nieto apoya con firmeza la ley y lo reafirmó ayer, cuando tres dependencias de su gobierno -las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación y la Procuraduría General de la República- dieron un último “espaldarazo” al texto que se discutía en el Senado.

Y no sólo eso: el gobierno acompañó su comunicado con una carta enviada a Zeid Ra’ad Al Hussein, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el pasado 5 de diciembre, en la que la administración descalificó las críticas que había emitido la máxima autoridad de la ONU en materia de derechos humanos.

“Es motivo de gran sorpresa observar que Usted se pronuncie sobre el contenido de un proyecto de ley que aún no ha sido aprobado por ambas cámaras”, planteó el gobierno. Líneas más abajo añadió que “no es correcto afirmar que una ley de seguridad interior afectará negativamente los derechos humanos”.

“Rechazamos que la eventual aprobación del proyecto pueda conllevar una militarización de la seguridad pública”, planteó el gobierno de Peña Nieto a Zeid.

Pero luego se contradijo: “Cabe subrayar que la jurisprudencia internacional (…) no prohíbe a los Estados recurrir a las Fuerzas Armadas, mientras éstas se sujeten a los estándares de derechos humanos”.

#Seguridadsinguerra advirtió que la aprobación de la ley “no (lo) detendrá”, y aseveró que desde el colectivo “seguiremos luchando por un México en el que la seguridad no signifique estar en guerra”.

La Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), abundó en el mismo sentido del colectivo #Seguridadsinguerra: Maureen Meyes, la directora de la organización para México pidió a Peña Nieto que rechazara la ley.

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "OSC nacionales e internacionales exigen a Peña vetar Ley de Seguridad Interior "

Deja un comentario