Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
Sigourney Weaver, una heroína como pocas
Sigourney Weaver platica en entrevista exclusiva su visión de la mujer moderna y su participación en el nuevo filme épico de Ridley Scott.
México, DF. Dueña de una carrera que la ha llevado a ser
nominada en tres ocasiones al Oscar, Sigourney Weaver ha representado en
el cine
a mujeres fuertes, dominantes y que no temen entrar en acción. Ha
combatido por igual a seres extraterrestres en Alien (1979) que
defendido los derechos de los animales en Gorilas en la Niebla (1986),
combatido a seres sobrenaturales en Los cazafantasmas (1984) o defendido
el hogar de una civilización alienígena en Avatar (2009).
Ahora, Weaver se reúne de nueva
cuenta con el director que la lanzó al estrellato hace 35 años, Ridley
Scott, en Éxodo: Dioses y Reyes, cinta épica que narra el episodio
bíblico de la lucha de Moisés (Christian Bale) contra el faraón egipcio
Ramsés (Joel Edgerton), para liberar a 400 mil esclavos a través de un
monumental escape de Egipto.
En el filme, que hoy se
estrena a nivel nacional, la actriz interpreta a Tuya, madre de Ramsés y
primera esposa del faraón Seti, y en entrevista exclusiva con 24 HORAS,
proporcionada por 20th Century Fox, relata su experiencia en el mismo:
¿Es importante para ti el interpretar a mujeres inspiradoras?
Yo
pienso en las mujeres como seres fuertes y dinámicos. Eso es lo que son
las mujeres, especialmente las de hoy en día. Las mujeres son ahora
líderes en campos distintos: en la política, los negocios y la ciencia,
así que es de esperarse que las mujeres van a manejar el mundo uno de
estos días ¡y luego todo va a ser mejor.
¿Cuál fue tu visión acerca del personaje que interpretas?
Tuya
no era una de las reinas del antiguo Egipto que tenía mucho poder.
Vivió en un ambiente bastante difícil, distinto a otras reinas más
famosas antes que ella. Todo su enfoque en la vida es su hijo, quien
eventualmente se convierte en Ramsés el Grande. Tuya es una mujer muy
interesante pues era una dama muy dura. Pude ir al Museo Británico e
hice unas cuantas investigaciones, por lo que estuve muy emocionada de
interpretarla.
¿Qué te gustó más del personaje y la historia?
Tuya
está en una situación muy interesante pues intenta asegurarse que su
hijo pueda sobrevivir a las amenazas que enfrenta, una de ellas la
popularidad de Moisés. Tuya es calculadora, pues así tiene que ser. Creo
que lo que me sorprendió fue cómo es capaz de escarbar como un perro
pequeño para conseguir lo que quiere. De igual manera, siempre es
sorprendente como tus propias circunstancias como actriz de alguna
manera pueden enriquecer el papel.
¿Cómo aplicaste eso al papel?
Me
pregunté: “¿Qué sé yo acerca de tener que navegar en un mundo en donde
todo tiene que ver con el poder?”. Tuya tiene que tomarle la temperatura
a la corte todos los días para asegurarse que su hijo está en el poder y
que el Faraón quiere que su hijo esté en el poder.
No vivo en
Hollywood, vivo en Nueva York, así que las cosas no son así para mí,
pero puedo imaginar que hace años con el sistema de estudios alguien
tenía que elegir entre Joan Crawford y Bette Davis. ¡Era como un Faraón
con muchas reinas! (risas). Todo el mundo se preguntaba: “¿Qué reina va a
elegir?” Tal y como los estudios estaban decidiendo cuál estrella iban a
colocar en la nueva película que esperaban fuera un éxito mayor… así
que puedo entender todo eso.
¿Es verdad que esta no es la típica película acerca de Moisés?
Para
mí, ésta es una gran historia acerca de la relación entre estos dos
hombres, Ramsés (Joel Edgerton) y Moisés (Christian Bale). Joel y
Christian son actores asombrosos y complejos y creo que va a ser una
maravillosa película, pues muestra como Moisés y Ramsés fueron criados
como hermanos en la Casa Real Egipcia. Moisés no conoce la verdad acerca
de las circunstancias y su verdadera familia y padres: nadie lo sabe.
Más tarde como adulto, él descubre quien es realidad.
¿Qué enfoque le da Ridley Scott al relato?
Él
lleva a esta historia clásica en otras direcciones. Ridley hace este
tipo de relatos épicos muy bien, pues le importan mucho los detalles y
hace que todo cobre vida. Nuestro guión es único.
¿Qué tiene que decir la película acerca del liderazgo?
La
película explora la iniciativa. Creo que Christian, Joel y Ridley
hablaron acerca de lo que hace a un buen líder. ¿Qué es lo que quiere
la gente de un líder?, ¿Cuál es la esencia del liderazgo? Eso lo muestra
el filme.
¿Cómo fue trabajar con Joel Edgerton (Ramsés)?
Él
es muy considerado y relajado, es muy generoso, un maravilloso actor y
tiene un fantástico, complejo, e interesante papel como Ramsés. Es un
papel oscuro, pero creo que él también tiene mucha luz propia y eso va a
ser algo interesante de observar.
¿Cómo fue reunirte de nuevo con Ridley Scott?
Él
es el mismo, es como un muchacho. Está lleno de excitación por lo que
hace. Es grandioso verlo de nuevo en acción, trabajar con seis cámaras,
tantos extras, carruajes y Dios sabe qué tanto más. Él trabaja muy
rápido, tiene muy buen ojo y siempre escoge el reparto adecuado, así que
sentía que estaba en buenas manos. Es un director muy instintivo, que
es lo que amo en él.
¿Y trabajar con Christian Bale?
Él
es un temerario, es increíblemente versátil y es curioso. Está
totalmente comprometido con su trabajo. Christian tuvo un gran instinto
para interpretar a Moisés; fue una actuación de verdadero liderazgo y es
una interpretación muy distinta de Moisés a la que jamás se ha hecho.
Creo que Christian es un actor muy poderoso. Es muy serio acerca de su
trabajo, pero no se toma tan en serio.
Filmaste en el Reino Unido. ¿Qué tan interesantes fueron los sets?
Teníamos
guepardos, cobras y águilas por todo el set. Había dioses por todas
partes hechos de espuma de poliestireno; el equipo de filmación los
levantaba y los movía de aquí para allá. Había antorchas y braseros y
bellas telas. Fue solo asombroso caminar por el set, era como estar en
otro mundo.
Más allá del tono religioso del filme, ¿cuál es tu perspectiva espiritual sobre la vida?
Cuando
la gente dice: “Es la evolución en contra de Dios”, yo digo: “no, la
evolución es un milagro”. Es fascinante. El balance en la naturaleza es
increíble aunque nosotros lo estamos echando a perder. El mundo es
asombroso, no todo puede ser un mero accidente, aunque ciertamente no
creo que haya un viejo de barba sentado allá arriba. Espero que sea una
bella mujer la que esté ahí (ríe). Pero ciertamente pienso que hay una
chispa de algo más alto en cada uno de nosotros y que no es mala idea el
tratar de conectarse con esa chispa.
¿Qué nos puedes decir de las secuelas de Avatar?
No
puedo decir nada excepto que van a filmar las tres películas de manera
simultánea y realmente no sé cómo lo van a hacer, pero si alguien lo
puede hacer, esa persona es Jim (Cameron). No puedo hablar de ello, pero
me tengo que mudar a Los Ángeles durante cuando menos un año. Jim ha
estado muy ocupado con estos tres guiones así que solo he tenido unos
pocos encuentros con él, pero es ciertamente una historia asombrosa.
¿Por qué Avatar tiene resonancia con la audiencia?
Creo
que es una historia primordial que nos lleva a un fascinante y salvaje
mundo alterno. Sus temas son eternos y relevantes, pues tratan sobre la
destrucción del ambiente y la opresión de la gente nativa. Y es una gran
historia de amor. Son muchas cosas distintas.