Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
Muertes por sobredosis de heroína son un problema de salud pública en E.U.A., dice Eric Holder
Preocupado por el aumento en las muertes por sobredosis de
heroína, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, pidió
incrementar los esfuerzos para pelear lo que consideró una "crisis
urgente de salud pública".
En un video difundido el lunes, Holder dijo que el incremento de los
esfuerzos incluirán no solamente la aplicación de la ley, sino también
el tratamiento y los esfuerzos para mantener a las personas lejos de la droga mortal.
"Es claro que la adicción al opio es
una crisis urgente —y creciente— de salud pública. Y es por eso que las
autoridades del Departamento de Justicia, así como otros líderes
locales, estatales y federales clave, están peleando contra ella de
manera agresiva", dijo Holder, añadiendo que las sobredosis de heroína se incrementaron en un 45% entre 2006 y 2010.
Las muertes relacionadas con la heroína aumentaron en un 84% de 2010 a
2012 en la ciudad de Nueva York y constituyeron el 52% de todas las
muertes por sobredosis en 2012, según el Departamento de Salud e Higiene
Mental de la ciudad (DSHM). A nivel nacional, 105 personas mueren
diariamente en Estados Unidos por consumo de opiáceos.
Uno de los principales esfuerzos, dijo Holder, fue el de atacar el
problema combatiendo las pastillas con receta médica altamente
adictivas, ya que estas casi siempre conducen a la adicción a la
heroína, según estudios.
"Con la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) como
nuestra agencia líder, hemos adoptado una estrategia para atacar todos
los niveles de la cadena de suministro para prevenir que las sustancias
farmacéuticas controladas lleguen a las manos que no las utilizarán con
fines médicos", dijo Holder.
Como ejemplo del problema creciente, el Departamento de Justicia dijo
que hubo un incremento del 320% en el decomiso de heroína alrededor de
la frontera suroeste de Estados Unidos de 2008 a 2013.
El secretario de Justicia también está solicitando que los equipos de
primera respuesta sean equipados con una droga que funciona
como antídoto a la sobredosis de heroína llamada naloxona. Partes de
Nueva Jersey y Nueva York ya usan la droga, que es inyectada a los
pacientes que sufren de sobredosis de heroína.
El actor Philip Seymour Hoffman fue encontrado muerto
el dos de febrero pasado en el piso del baño de su departamento en
Nueva York con una jeringa en su brazo; la estrella del cine murió de
una intoxicación aguda provocada por varias drogas, incluida la heroína,
cocaína, benzodiacepinas y anfetaminas, según reportes de la oficina
neoyorquina del médico forense.