Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
La STYPS realiza operativos en Meoqui y Rosales, serán sancionados los patrones que emplean a menores
Meoqui, Chih.,-La semana pasada personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) inició con el operativo de revisión en los ranchos agrícolas en los municipios de Meoqui y Rosales, con el objetivo de detectar menores que estén laborando y, en su caso, sancionar a los patrones, ya que la contratación de niños o adolescentes menores de 14 años constituye un delito.
José Armando Rocha Acosta, de la STYPS, dijo que este tipo de operativos se realiza desde por lo menos 7 años atrás y en el 2012 se retiraron a seis menores que se encontraban trabajando, y agregó que existen sanciones económicas e inclusive de índole penal para los patrones que incurran en esta falta ya que, a raíz de la reforma que entró en vigor el pasado diciembre, la contratación de menores está tipificada como delito.
Aseguró que al momento de percatarse, en alguna revisión que realicen, de la presencia de menores se dará parte al Ministerio Público y será éste quien se encargue –dependiendo de las pruebas que se presenten- de decidir si se ejercita acción penal o no.
Cuestionado respecto a que los patrones podrían escudarse en la inexistencia de un contrato de trabajo, respondió que “hay que recordarles a los patrones que aunque no exista un contrato de por medio, por el simple hecho de prestar el servicio se presume la relación laboral”.
Normalmente, dijo, los propietarios de ranchos se escudan diciendo que ellos no los contratan, sino que son las mismas familias quienes los llevan a trabajar con el objetivo de ganar un poco más de dinero; sin embargo, “el patrón tiene que recordar que él es el responsable del rancho y si se encuentran menores laborando, por ende se presume que existe una prestación de un servicio personal subordinado a través del pago del salario.
En cuanto a las restricciones que la ley especifica respecto a los menores de entre 14 y 16 años, el funcionario dijo que cuando éstos acuden a la Secretaría a solicitar el permiso para laborar –trámite que debe hacerse de manera obligatoria incluso por aquellos que pretenden emplearse como jornaleros-, se les pide un examen médico con el objeto de verificar que el solicitante se encuentre en buenas condiciones de salud.
En este sentido, señaló que es un promedio de tres permisos mensuales los que se expiden a menores que en época de vacaciones buscan trabajar, aunque dijo desconocer cuántos menores hicieron el trámite para laborar como jornaleros.
Salud Ochoa, El Diario de Chihuahua.