Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
Sancionan a dos funcionarios que investigan al gobierno de César Duarte
A unos días de que el gobernador Javier Corral revelara que el
exmandatario César Horacio Duarte Jáquez formó una red de corrupción que
actuó como delincuencia organizada y como tal se investiga, la
Secretaría de la Función Pública federal dio a conocer sanciones que
impuso a los dos funcionarios que se encargan de armar las carpetas de
investigación administrativas y/o penales del sexenio pasado.
De acuerdo con el expediente 0476/2015, el fiscal general César
Augusto Peniche Espejel fue sancionado con la inhabilitación de la
función pública federal por un lapso de tres meses por no haber atendido
un trámite administrativo en el 2012, cuando era delegado de la PGR en
Chihuahua. Sin embargo, el funcionario promovió un juicio de nulidad
ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa el pasado 12 de
enero y le otorgaron la suspensión.
Por su parte, la secretaria de la Función Pública en Chihuahua, Rocío
Stefany Olmos Loya, fue sancionada presuntamente en tres ocasiones como
funcionaria federal de la PRG por no presentar a tiempo sus respectivas
declaraciones patrimoniales, según el expediente 0470/2015.
En entrevista, Peniche Espejel dio a conocer que la supuesta falta
que le atribuyen es haber dejado de dar trámite a unos documentos
recibidos en la delegación estatal de la PGR, provenientes de una
autoridad inexistente y por una diligencia que correspondía realizar a
otra autoridad, por lo que calificó la sanción como improcedente y
excesiva porque no guardan proporción con los hechos que denuncian.
Asimismo, el funcionario dijo que esa resolución sólo aplica en el
ámbito federal y detalló que la queja estuvo a cargo del órgano interno
de la Procuraduría General de la República (PGR) en el 2012, instancia
que giró un oficio a la delegación estatal que estaba a su cargo.
La queja fue hecha por un órgano inexistente llamado órgano auxiliar.
“No existe en el organigrama de la dependencia. El oficio, que era un
trámite administrativo, fue turnado a otra área, pero la persona
encargada no respondió a tiempo. Es un trámite administrativo, es una
sanción inusual y desmedida. En su momento llegó la observación del
órgano, pero tanto la autoridad como el órgano no tenían competencia de
esa autoridad auxiliar”.
El titular de dicho órgano auxiliar era Andrés Serra Rojas, quien
mintió durante el proceso de la demanda interna, porque hizo constar que
estuvo en una comparecencia pero no fue cierto, declaró en falso, acusó
Peniche.
El fiscal señaló que la resolución de la Secretaría de la Función
Pública fue emitida en vacaciones, el 23 de diciembre, cuando informaron
que la sanción era de tres meses de suspensión. “El expediente estuvo
guardado más de dos años y lo sacan ahora”.
En ese sentido, el funcionario estatal promovió el juicio de nulidad
que está en trámite, pero le otorgaron la suspensión provisional.
En rueda de prensa, Stefany Olmos Loya, dio a conocer que durante 13
años fue funcionaria federal y siempre que cambió de puesto, presentó
sus respectivas declaraciones. La última la dio a conocer la semana
pasada, junto con todo el gabinete legal estatal.
Olmos destacó que en Chihuahua se viven momentos sin precedentes de
apertura y refirió que como parte de las responsabilidades de los cargos
que ha ocupado en el gobierno federal, estuvo obligada a presentar las
declaraciones patrimoniales establecidas por la Ley Federal de
Responsabilidades los Servidores Públicos: la inicial y la de conclusión
en cada nuevo encargo, así como la de modificación cada mes de mayo.
“Las declaraciones pueden ser consultadas con mi nombre en el portal http://www.servidorespublicos.gob.mx/,
donde aparecen los datos públicos de las declaraciones, la fecha en que
fueron presentadas las 26 declaraciones patrimoniales que
correspondieron a los encargos que ocupó en el periodo de 2004 al 2016, y
de las que 23 se presentaron en tiempo”, dijo.
Sólo en tres ocasiones tardó poco más de 60 días en presentarlo, por lo que estaban fuera del plazo que establece la ley.
Las declaraciones extemporáneas correspondieron a los siguientes encargos:
– Declaración de conclusión del puesto Directora de Planeación, en Presidencia de la República.
– Declaración inicial y de conclusión del puesto Directora General Adjunta en la Comisión Nacional de Seguridad de la Segob.
“La presentación extemporánea de estas declaraciones patrimoniales
representa una falta no grave, y fue debidamente sancionada por la
Secretaría de la Función Pública federal en su momento, con 15 días de
suspensión sin goce de sueldo. El detalle de las sanciones aplicadas
puede ser consultado en el sitio http://www.rsps.gob.mx/. Estoy
convencida de la relevancia y utilidad de la presentación de la
declaración patrimonial como un instrumento fundamental para la
rendición de cuentas y el apego a la legalidad de los servidores
públicos, por lo que lamento haberlas presentado fuera de tiempo en
estas tres ocasiones”, dijo.
Hoy por la mañana, la Secretaría de la Función Pública federal retiró
de la lista de servidores públicos sancionados, a César Augusto
Peniche.
El líder estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado y el priista
Fermín Ordóñez, dos colaboradores cercanos de Duarte, solicitaron hoy la
renuncia de Stefany Olmos.
Jesús Antonio Pinedo Cornejo, coordinador de Comunicación Social del
gobierno estatal, opinó que son reacciones que no les sorprenden porque
están actuando como oposición.