Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

Putin ignora a Obama y espera a Trump para resolver el conflicto con Estados Unidos

El presidente electo americano alaba el gesto del ruso de no responder con las mismas medidas a las sanciones por pirateo

La era Obama se acerca a su fin en medio de una crisis con Rusia que ha despertado los fantasmas de la Guerra Fría. El presidente estadounidense ha impuesto sanciones por unos ciberataques en la campaña presidencial que atribuye al Gobierno de Vladímir Putin para influir en las elecciones, pero afronta críticas por haber actuado tarde. El mandatario ruso dio este viernes por amortizado a Obama al renunciar a responder a la expulsión de diplomáticos rusos de EE UU a la espera de Donald Trump. El presidente electo ya ha dado muestras de simpatías: “Gran jugada [la de Putin]. Siempre supe que era muy inteligente”, dijo Trump en su cuenta de Twitter mostrando una vez más el cambio de ciclo en la política respecto al viejo enemigo de Estados Unidos.

La decisión de Putin de esperar al sucesor de Barack Obama —la toma de posesión de Trump es el 20 de enero— fue una sorpresa tanto para los observadores como para los rusos de a pie, que estaban acostumbrados desde los tiempos soviéticos a aplicar la reciprocidad en respuesta a las expulsiones de personal diplomático. “No le vamos a crear problemas a los diplomáticos estadounidenses. No expulsaremos a nadie. No prohibiremos ni a sus familias, ni a sus hijos disfrutar de sus lugares habituales de descanso en las fiestas de fin de año”, aseguró Putin.

Su inesperada declaración llegó pocas horas después de que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, le propusiera oficialmente y reflejando la opinión de “colegas de otras instituciones” que aplicara las mismas medidas tomadas por Washington el jueves y expulsara también a 35 diplomáticos. “Reservándonos el derecho a tomar medidas de respuesta, no nos rebajaremos al nivel de una diplomacia de cocina, irresponsable, sino que elaboraremos los siguientes pasos para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses teniendo en cuenta la política que aplicará la Administración del presidente Trump”, agregó Putin, en un comunicado en el que no dejó de felicitar el año nuevo a Obama, a Trump y a todos los estadounidenses.

Tanto la CIA, como el FBI y el resto de agencias de inteligencia de Estados Unidos consideran probado que el Kremlin espió al Partido Demócrata y otras instituciones desde, al menos, la primavera de 2015 con el objetivo de favorecer la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Putin niega categóricamente la acusación, a su juicio infundada y de la que dice que no hay pruebas. La primera acusación directa a Rusia llegó a primeros de octubre y las sanciones se anunciaron el jueves. No solo los republicanos han tachado de tardías y escasas las represalias, como dijo el líder de los conservadores en Washington, Paul Ryan, sino que este mismo mes también recibió críticas desde las filas demócratas.

El editorial de The New York Times también criticó que la respuesta llegaba tarde. El magnate, en un aprieto Aun así, las sanciones recién impuestas por Obama dejan a Trump, que ha mostrado sus simpatías con Putin, en un aprieto: tratar de revertir la represalia significaría desautorizar a todo el sistema de seguridad e inteligencia del país y, además, empezar su Gobierno con una guerra con su propio partido. Una de sus principales consejeras, Kellyanne Conway, tildó las medidas de “encerrona” para el presidente electo con el objetivo de condicionar las relaciones entre EE UU y Rusia.

La falta de represalias tiene sentido si el Kremlin también considera que esa es la intención de Obama. De haber expulsado a otros tantos diplomáticos, hubiera significado que Moscú había caído en la trampa de insistir en la confrontación, sepultando en gran parte las posibilidades de disminuir la tensión que ha surgido entre los dos países. Como ya comentan algunos medios locales, después de este gesto de buena voluntad por parte del Kremlin le será más fácil a Trump detener el deterioro de las relaciones, si es que se propone ese objetivo.

Lavrov había dicho por la mañana que Rusia no podía “dejar pasar semejantes impertinencias” y que debía responder con las mismas medidas. Para ello proponía a Putin declarar “persona non grata a 31 funcionarios de la Embajada de EE UU en Moscú y a cuatro del Consulado General de EE UU en San Petersburgo”. Lavrov explicó sus propuestas en la televisión después de que el primer ministro, Dmitri Medvédev, hubiera publicado en Twitter y Facebook que lamentaba que Obama acabara su mandato “en una agonía antirrusa”.

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "Putin ignora a Obama y espera a Trump para resolver el conflicto con Estados Unidos"

Deja un comentario