Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

Arte contra las balas, la fórmula de la maestra Marisol


Era la primavera de 2010 y La Noria —un poblado serrano de Sinaloa— resistía los embates de la guerra contra el narco que iba dejando cientos de desplazados, miles de desaparecidos y familias incompletas.




En esos meses de 2010, mientras la maestra reunía a los niños y organizaba a la comunidad para terminar de habilitar la casona antigua como taller, los ataques eran recurrentes. Las autoridades informaban sobre hombres encapuchados que incendiaban las viviendas apostadas en los cerros y los militares emprendían la búsqueda de pistoleros que entraban en la madrugada a las comunidades y rafagueaban casas. En medio de las persecuciones y los enfrentamientos a balazos las familias huían despavoridas con lo único que llevaban puesto. La Noria —de unos 1.250 habitantes— se iba deshabitando poco a poco.

Marisol Lizárraga cuenta que la gente estaba tan asustada que permanecía encerrada en sus casas. Los niños, que acostumbraban a correr en la plazuela por las tardes, también estaban bajo llave. “En las carreteras tiraban descuartizados, se llevaban gente, llegaban y tumbaban las puertas de las casas”, dice la maestra. El miedo se apoderaba tanto de sus vecinos que llegó a pensar que el pueblo podía quedar solo. “Fue entonces cuando me dije: si estas personas ven una población sola, eso se presta para que la tomen, así que pensé: vamos saliendo, dejemos de estar encerrados y fue cuando se me ocurrió empezar actividades con los niños”, recuerda.

Las actividades artísticas comenzaron en la plazuela del pueblo y en el 2010 con sus ahorros pagó el alquiler de una casona donde comenzaron formalmente las clases de pintura y lectura. Actualmente, además de servir de aula para sus talleres, es un museo donde se exhiben jarrones indígenas, ollas antiguas, monedas y petroglifos que los pequeños recolectan en el monte. La renta del lugar la continúa pagando de su bolsillo. “Actualmente debo casi un año de rentas, pero la casera me espera, poco a poco le voy abonando”, explica. Aunque presentó ante las autoridades del Gobierno del Estado, la propuesta para crear un centro comunitario, sólo ha obtenido indiferencia.

La Noria es una sindicatura de Mazatlán —el destino turístico más importante de Sinaloa— que se compone por nueve barrios y 13 comisarías (poblados alejados de la cabecera municipal) distribuidos en territorios sinuosos. Debido a su riqueza cultural en algún momento la localidad fue candidata a ser distinguida como pueblo señorial (como un pueblo mágico). El año en que Marisol comenzó los talleres la violencia en Sinaloa se había desbordado. El 2010 hubo 2.210 homicidios en todo el Estado —unos seis muertos al día— mientras que un año antes habían ocurrido 1.251. En los diez años de la guerra contra el narco emprendida por el expresidente Felipe Calderón y perpetuada por Enrique Peña Nieto en Sinaloa han ocurrido casi 13.000 asesinatos.
Sonrisas desdibujadas
Arte contra las balas, la fórmula de la maestra Marisol

Conforme transcurrían los talleres Marisol se fue percatando de la tristeza que había en sus alumnos por la violencia vivida en el pueblo. Le preocupaba cuando en las clases de pintura algún pequeño dibujaba pistolas, rifles o llenaba de cruces negras algún paisaje. En diciembre de 2012 las cartas de deseos que escribieron para Navidad estaban repletas de mensajes cargados de tristeza. Juan David y Carlos Enrique, hijos de un leñador desaparecido, pedían que su padre pasara la Nochebuena con ellos. Paola, otra niña del poblado, dibujó un muñeco de nieve y después de pedir una laptop, se sumó a las súplicas de tranquilidad. “No queremos vivir más aterrados”. Uno de sus compañeros pedía paz para su pueblo. “Yo quiero que los locos se desaparezcan por favor”, escribió Lupita, una niña de 8 años.

Marisol fue descubriendo la importancia de mantener a los niños entretenidos en el arte. Ahora los dibujos cargados de furia son cada vez menos. “El acercarlos a la cultura los vuelve niños más sensibles y ven la vida de forma distinta”, asegura. Para esta maestra de 39 años, su gran logro ha sido alejarlos de la narcocultura y apartarlos de actividades ilícitas. “Yo pienso que si en vez de interesarse por un arma, ellos se interesan por una profesión, ya hemos hecho mucho”, manifestó.
Un remanso de paz
Arte contra las balas, la fórmula de la maestra Marisol

Este medio día soleado de diciembre —cuando visitamos a Marisol en su taller— la maestra les pide a sus alumnos escribir sus deseos de Navidad, como cada año. La mayoría pide juguetes y zapatos. Una pequeña se levanta de la silla y lee su cartita en voz alta. "Yo quiero durar toda la vida", dice. La profesora cuenta que ese deseo es porque hace unos años sus padres fueron asesinados. "Es muy común que ellos reflejen en sus expresiones lo que sienten o están viviendo", explica.

Unas horas después de impartir el taller, Marisol estará con un grupo de niños especiales a los que ayuda a mejorar en su aprendizaje. Esta madre soltera todos los días toma un autobús que la lleva de la Noria a Mazatlán en un trayecto de 45 minutos para trabajar en una primaria de las periferias del puerto.

Juan Antonio Salas lleva toda su vida viviendo en La Noria. Cuenta que en 2010 cuando se desató la violencia pensó en mudarse con su esposa y sus hijos a Mazatlán. Después de consensuarlo, su familia decidió quedarse. En esos años a punta de balas, los talleres de Marisol fueron un respiro porque ahí sus niños se mantenían ocupados y tranquilos. “Nosotros nomás le pedíamos que hiciera los talleres temprano, antes de que oscureciera”, cuenta.

Su hijo Juan, de 13 años, es uno de los alumnos más antiguos de Marisol. El señor Salas cree que es un niño más responsable y aplicado. Para el padre de familia, la maestra hace un trabajo admirable. Sin recibir ningún sueldo, dice, ha dedicado cientos de días a los pequeños del poblado y ha buscado mantener el museo abierto a toda costa. “Es una gran maestra, ha hecho un trabajo admirable por los niños de La Noria”, resume con un tono de satisfacción.

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "Arte contra las balas, la fórmula de la maestra Marisol"

Deja un comentario