Headlines

Tras secuestro de municipales en Rosales se desata enfrentamiento, tres muertos

28 Apr 2020 / 0 Comments

Enfrentamiento en el municipio de Rosales dejó como saldo a tres sicarios sin vida, la refriega habría ocurrido luego de que integrantes de un grupo delincuencial secuestraron a dos policías municipales; policías sitiaron la zona.  Trasciende en el reporte preliminar que fue luego de

Read More...

Estatal
Polí­tica

Abogado de la "mafia del poder", desvíos llegarían a Chihuahua: Corral

Javier Corral señaló que colaborarán con la FGR en la investigación del abogado Juan Collado, quien también ...

¿Disculpas...? ¿A quién...?

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en...

editorial

4.600 minutos de López Obrador

Las 67 conferencias matutinas del presidente mexicano son mitin, espectáculo y tribuna, aunque su influencia...

Comidos vivos

Pareciera que a los mexicanos nos resulta impensable que algo, cualquier cosa, salga bien. Y cuando a alguno...

Nacional

Cártel de Santa Rosa de Lima amenaza con enviar “regalo” a casa de AMLO

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, amenazó al presidente Andrés Manuel ...

Internacional

Venezolanos viven tercer día de apagón con caos, desabastecimiento y muertes

Nadie puede retirar la suficiente cantidad de dinero para comprar productos, pacientes de hospitales de Vene...

EE UU llama a sus aliados americanos a congelar los activos petroleros de Venezuela

Pence insiste en Bogotá en que no descarta ninguna opción para desalojar a Maduro, mientras el Grupo de Lima...

Así se congela EU a causa de una ola polar

El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este miércoles llegó a temperatur...

Deportes

Pumas saca la garra y rescata empate en CU

Pumas vino de atrás y logró sacar el empate 2-2 en su casa, luego de sufrir durante gran parte del encuentro...

El estreno de Marc Gasol como titular con Toronto acaba con derrota ante Orlando

Los Raptors acusan las bajas de Leonard y VanVleet y pierden (98-113) | Los Spurs caen ante los Knicks que l...

Vencen los Rams 22-30 a los Dallas Cowboys y avanzan a la final

Esta noche los Rams vencieron 22-30 a los Dallas Cowboys, con esta victoria el equipo calificó a la final de...

Espectáculos

'Capitana Marvel' lidera la taquilla en Estados Unidos

 La película se posiciona como uno de los estrenos de personaje más exitosos de Marvel   &nbs...

Tecnología

Precio de Huawei P30 Pro ¡cayó 90% en tienda online!

Los precios de los teléfonos insignia de Huawei bajaron 90% de precio en la empresa más importante de venta ...

Reportaje
Narcotráfico
Polí­tica
Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS

Alemania ofrece 100.000 euros por la captura del terrorista de Berlín

 El tunecino buscado sería Anis Amri, de 24 años. La fiscalía alemana ha ofrecido una recompensa de hasta 100.000 euros

 
   El hallazgo de unos documentos bajo el asiento del conductor del camión dio este miércoles un inesperado giro a la investigación sobre el ataque al mercado navideño de Berlín. Día y medio después del atentado, la policía se percataba de que el asesino había dejado en el lugar del crimen su permiso temporal de residencia, que permitió su identificación. Se trata del tunecino Anís Ben Amri, de 24 años, por quien se ofrece una recompensa de 100.000 euros a quien ofrezca información que facilite su detención. Anís vivía en Oueslatía, en la provincia tunecina de Qairaouán, antes de viajar a Italia en 2012, para pasar finalmente a Alemania en 2015 con la ola de refugiados llegados en aquel año. Su familia, interrogada por las autoridades locales, aseguró que apenas había dado señales de vida desde 2010, cuando se marchó en medio de la Primavera Árabe. Durante los últimos seis meses en Alemania había cultivado contactos con la red salafista del país e incluso fue detenido en posesión de un pasaporte italiano falso, pero puesto de nuevo en libertad.

Sobre él pesaba una orden de busca y captura «por robo a mano armada» y hay constancia de que ha estado en contacto con una célula desarticulada de Daesh en Alemania, un grupo liderado por el predicador Abu Walaa que se dedicaba a reclutar combatientes en Europa para enviarlos a Siria o Irak y a cuyos seminarios en Hildesheim había asistido el sospechoso. La Fiscalía confirmaba que la policía había estado muy cerca de él, incluso había llegado a pinchar su móvil y a realizar escuchas de sus comunicaciones desde marzo a septiembre de 2016, debido a que frecuentaba mezquitas radicales y había intentado comprar un arma automática. Pero, cuando creían tenerlo controlado, se deshizo del teléfono y desapareció.

La historia de Anís Ben Amri, para frustración de las autoridades alemanas, es la de muchos otros refugiados en el país. Su petición de asilo había sido debidamente tramitada y rechazada en julio, en una oficina de Kleve sin medios para cruzar datos y percatarse de sus múltiples identidades. El ordenado procedimiento de expulsión no pudo llegar a término porque carecía de la documentación necesaria, unos papeles que llegaron precisamente ayer desde Túnez, cuyas autoridades habían negado durante meses que se tratase de un nacional, como ocurre con miles de solicitantes de asilo que deben ser deportados.
Expulsión dilatada

Su expediente, además, se difuminaba en la maraña de autoridades regionales. La Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Renania del Norte-Westfalia había iniciado una investigación. Las autoridades de Berlín, donde también había residido, otra. El centro de coordinación antiterrorista había comenzado a intercambiar datos solo el pasado noviembre. La operación de búsqueda arrancó ayer con el despliegue de 150 policías en Emerich, en torno a un albergue de refugiados en el que había residido, pero sufrió retrasos por «defectos de forma» en las órdenes policiales que el diario Die Welt identificó como faltas de ortografía que causaban confusión. Este último detalle, sin confirmar por fuentes oficiales, colmó el vaso de la paciencia ciudadana y en las redes sociales surgieron multitud de críticas a la acción policial.

También han registrado las redes sociales, en las últimas 48 horas, celebraciones del atentado y llamadas a seguir el ejemplo de Anís Ben Amri que demuestran que parte importante de esta batalla se libra en internet.

Mientras seguían depositándose velas y flores junto al mercado atacado, ante la Cancillería de Berlín se concentraba este miércoles una manifestación convocada por Alternativa para Alemania (AfD), el partido xenófobo y antieuropeo cuyos seguidores portaban pancartas en las que se podía leer «Merkel vete a casa» y gritaban consignas en las que se culpaba a la política de refugiados de los crímenes del terrorismo. «Exigimos que se expulse a los delincuentes y terroristas llegados aquí al amparo de Merkel», gritaba Björn Höcke, líder de AfD de Turingia y representante de su ala más dura.

También circuló por las calles del centro una marcha del partido neonazi NPD, exigiendo la expulsión de los extranjeros. Estas manifestaciones fueron contestadas por concentraciones callejeras en la que se afirmaba: «No dejaremos que instrumentalicen el atentado» y en las que se gritaba «ni nazis, ni islamistas» o «berlineses en libertad». Aunque la consigna más repetida ayer en la capital alemana fue sin duda un twit del periodista local Philipp Michaelis, que se reafirmaba tras el atentado recordando que «Berlín somos nosotros… Algunos somos turcos, otros rusos o americanos o paquistaníes, ¡sí! e incluso los hay de Baden-Wurtemberg. Y hay algo que tenemos en común. ¿Miedo de vosotros? ¡Ni lo soñéis!».

Sigue los comentarios a este blog por medio de RSS 2.0. Deja un comentario

0 comentarios for "Alemania ofrece 100.000 euros por la captura del terrorista de Berlín"

Deja un comentario