Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
Peso de bebés al nacer determinará su desempeño escolar
La investigación abarcó varios niveles de ecuación, distintas razas y grupos de edad donde encontró que el peso al nacer sí tenía un efecto notable en la escala de evaluación.
Un estudio de la Universidad de Northwestern en Illinois, Estados Unidos indicaron que el límite de 39 semanas a lo largo de los años, los médicos han mencionado como el más conveniente para el desarrollo de un feto en el vientre materno, podría traer más beneficios si se extiende, incluido el de mejor rendimiento escolar.
El estudio se basó en los datos de miles de nacimientos en el estado de Florida durante los últimos 11 años, mismo que sugiere que los umbrales para maximizar la salud de los bebés pueden ser más altos debido a que aumentan por lo menos 100 gramos por semana, comprobaron que los pequeños que pesan más de 3 kilos son más saludables que los que nacieron con 2.700 kilogramos; al igual que aquellos de 3 kilos 600 gramos en comparación con los de 3.100 kg y así hasta un máximo de cuatro kilos y medio.
La investigación fue publicada en la revista American Economic Review y estuvo encabezada por el doctor en Economía David Figlio, quien aclaró el diario The New York Times que el peso al nacer tampoco marca un destino, pues su influencia es sólo un poco más baja que el del estrato social en el que se nace.
La investigación abarcó varios niveles de ecuación, distintas razas y grupos de edad donde encontró que el peso al nacer sí tenía un efecto notable en la escala de evaluación SAT, que en Estados Unidos se utiliza para la admisión a la universidad.
“Aquellos recién nacidos de 4 kilos y medio tenían un promedio de 80 puntos sobre los mil 600 de aquellos de 2 kilos 700 gramos. Ó viéndolo de otra forma, los mejores estudiantes en su etapa de educación primaria, uno de tres pesó por lo menos 3.600 kilos al nacer”, explicaron.
Cabe destacar que los investigadores utilizaron los datos de este estado porque es uno de los pocos que le da seguimiento a los niños desde su nacimiento hasta que entran a la universidad.