Published On:
Publicado por CONSENSO DELICIAS
López Obrador anuncia desobediencia civil
Andrés Manuel López dice no estar satisfecho con la respuesta a su petición al presidente Enrique Peña; promoverá el no pago de luz ni de impuestos entre otros
Andrés Manuel López Obrador dio por no
satisfecha ni definitiva la respuesta a su petición al presidente
Enrique Peña Nieto de someter a consulta popular la reforma energética, y
anunció que entrará en fase de "desobediencia civil en el marco de la
no violencia" con un plan que se echará a andar en cuanto se insista en
privatizar a la industria petrolera.
Las opciones del plan van
desde "cercos" a las cámaras del Congreso y promover el no pago de luz
ni de impuestos, hasta nuevas marchas, uso de moños tricolores y veto a
televisoras.
Aunque dijo que la decisión sobre el plan a aplicar
será sometida a votación en 52 urnas que este domingo están sobre Paseo
de la Reforma, López Obrador dio por un hecho acciones como el envío de
cartas a petroleras extranjeras y nombró dos comisiones para aplicar la
que llamó la "opción dos".
Sobre las medidas insistió en que su
movimiento no se radicalizará en métodos y alcances y será siempre
pacífico, aunque admitiò que hay quienes "quisieran que lleváramos a
cabo acciones que llaman contundentes",
Pero descartó el enfrentamiento con granaderos y fuerzas del orden, pues "es pueblo uniformado".
En
el mitin en El Caballito tras marchar desde El Angel López Obrador
detalló las opciones. La primera consiste en organizar en el Senado un
cerco civil pacífico desde que comience a dictaminarse la iniciativa de
reforma a los articulos 27 y 28 de la Constitución y, de aprobarse en
esa Cámara, llevar el cerco a la Cámara de Diputados, además de cerco
pacìfico a los 31 congresos estatles.
La segunda es realizar otra
movilización el 27 de octubre y con más participación, usar un listón
tricolor; "no ver Televisa" y dar "seguimiento" a los medios de
comunicación, además del uso de redes sociales y sostener la frase
"EPNTraidor a la patria"
De paso pidió vetar empresas que, dijo,
participaron en el que llamó "fraude", además de apagón de 19 a 20 horas
una vez al mes dia del "gasolinazo"; promover el no pago de luz ni de
impuestos.
Para esto empezará a distribir formatos de amparo, e
iniciará una campaña de difusión ademàs de que promoverá "construir una
alianza" con organizaciones para echar abajo las reformas ya aprobadas,
como la laboral y la magisterial
"Vamos a estar demandando echar
abajo la mal llamada reforma educativa" y, además anunció que èl enviará
cartas a empresas petroleras extranjeras como Exxon Chevron y Shell
para informarles que, -si los hay- los contratos de utilidad compartida
serán ilegales.
La tercera opciòn es la unión de la 1 y 2, dijo al
nombrar una comisión para atender redes sociales y otra para dar
seguimiento a contratos.
En su largo discurso de casi hora y media
López Obrador pidió "no cerremos la posibilidad" de que el gobierno
cambie de opinión" pero al mismo tiempo lanzó "emplazamos a Peña Nieto a
que confirme o desmienta que hizo un pacto de la traiciòn con
petroleras extranjeras".
En el templete le acompañaron entre otros
el lider del PT, Alberto Anaya, los ex diputados Laura Iztzel Castillo,
Herón Escobar, la ex delegada en Iztapalapa, Clara Brugada
Durante
su manifestación el tabasqueño se solidarizó con las victimas de los
fenmenos metereológicos y con los movimientos magisterial y de
electricistas.